REVISTAS, BIOETHICSLINE, ENLACES
EN
Webs de interés
Fundación Grifols (España) Base de
datos completa OTRAS WEBS DE INTERÉS: |
BASES DE DATOS
|
|
Biblioteca del Instituto
Kennedy de Ética:
http://bioethics.georgetown.edu/
Página web de acceso al National
Reference Center for Bioethics Literature,
Bioethicsline, y
Sí se puede tener
acceso online a los más de 25,000 volúmenes de las distintas bibliotecas
de la universidad de Georgetown. Esto se realiza por medio del catálogo online
GEORGE.
Si se desea
obtener información más específica sobre ética y genética se puede acceder a
Internet Grateful Med:
Esta página web permite el acceso a las siguientes
bases de datos: Bioethicsline,
Medline, Aids1ine, Aidsdrugs, Aídstrials,
Chemid, Dirline, Healthstar Histfne, Hsrproj, Oldmedline, Popline, Sdifne, Spaceline, Toxline.
Bioethicsline es la mayor base de datos de documentos relacionados con
la bioética. Recoge toda la literatura en lengua inglesa sobre los aspectos
éticos, legales y políticos en torno a los problemas bioéticos publicados desde
1973. Es elaborada conjuntamente por
En la página del
instituto Kennedy de ética se informa sobre las características de la misma y
cómo utilizarla: http://bioethics.georgetown.edu/bioline.htm
La base de datos Medline utiliza el mismo sistema de búsqueda
que el empleado en PubMed. Se trata de
un proyecto de la biblioteca nacional de Medicina de los Estados Unidos. A
través de PubMed se tiene acceso a las MEDLINE,
PreMEDLINE, HealthSTAR y al
Publisher‑Supplied citations.
Por otra parte, se espera que en un futuro sean añadidas más bases de datos
de
Euroethics:
http://www.gwdg.de/~uelsner/euroeth.htm
Proyecto europeo
coordinado por centros de ética procedentes de Alemania, Francia, Suecia y
Holanda. El fin es elaborar una base de datos europeas sobre ética en medicina,
las profesiones de la salud y sobre el cuidado de la salud. Esta base de datos
contiene documentos originales procedentes de los países participantes.
Presenta como limitación el idioma ya que los documentos se encuentran escritos
en el idioma del país de procedencia.
Internacional
Asociación Médica Mundial:
http://www.wma.net/s/policy.html
En esta página web
se pueden obtener en castellano las distintas declaraciones elaboradas por
Alemania
Europena Network for
Biomedical Ethics:
http://www.uni-tuebingen.de/zew/index_enbe_e.html
Página web de un
proyecto europeo centrado en los problemas éticos en
Canadá
Canadian Bioethics Society:
http://www.bioethics.ca/english/
Página especialmente útil para conocer aspectos concretos sobre la bioética en Canadá. Dispone de diversos enlaces con centros de bioética canadienses.
Estados Unidos
American Society for Bioethics and Humanities:
Está asociación es el resultado de la unión de tres asociaciones: American
Association of Bioethics, the Society for Bioethics Consultation, and
the Society for Health and Human Values.
The American Society of Law, Medicine & Ethics:
Presenta información sobre los congresos
organizados por esta Sociedad y enlaces con páginas relacionadas con la
bioética, genética, geriatría, etc.
American Medical Association:
Dispone de un apartado dedicado a los
aspectos éticos de la profesión ética denominado Virtual Mentor. En este
apartado son especialmente interesantes la sección
dedicada a la resolución de casos prácticos de ética médica.
http://www.kuleuven.ac.be/cbmer/eacmeherstel.htm
En la página web
del centro de Derecho y Ética Biomédica de la universidad católica de Leuven.
Italia:
European Association for Higher
Education in Biotechnology
http://www.eurodoctor.it/index.html
Esta asociación
tiene dispone de un apartado sobre bioética. Puede ser útil para conocer cursos
sobre bioética impartidos así como para la obtención de documentos relacionados
con la ética y biotecnología, especialmente al ámbito europeo.
Reino Unido:
International Association of Bioethics
http://www.uclan.ac.uk/facs/ethics/iab.htm
La página web no está muy desarrollada pero sí dispone de una
relación de personas dedicadas a determinadas áreas de la bioética con las que
se puede contactar. Temas como la definición de la muerte, ética en enfermería,
comités de ética en hospitales, etc.
European Bioethical Research:
Se trata de una
asociación internacional con sede en Edimburgo. Se puede tener acceso a la
revista Human Reproduction & Genetic Ethics.
Austria
Imabe ‑ Institut für
medizinische Anthropologie und gioethik:
Página web del instituto de bioética y antropología en Austria.
Pone a disposición del público diversos documentos sobre temas éticos en
alemán.
Canadá
En esta página web se puede obtener información sobre aspectos
relacionados con la investigación y la enseñanza de la bioética o, al menos, la
posibilidad de obtener contactos en los distintos campos. Existen apartados
específicos sobre la ética clínica, la globalización de la bioética, y los
testamentos de vida.
Estados Unidos
The Hastings Center:
http://www.thehastingscenter.org/
Centro pionero en el campo
de la bioética norteamericano. Fundado en 1969. Interesante para conocer las
distintas líneas de investigación que se están llevando a cabo en este centro
si bien no está muy desarrollado en la web.
Center for Bioethics.
http://www.med.upenn.edu/bioethic/center/index.html
Especialmente útil
para obtener información sobre comités de ética de investigación. Sin embargo,
lo que tiene un mayor interés es la página creada por este centro:
Esta página
dispone de varias secciones interesantes: una contiene noticias relacionadas
con la bioética. Otra sección está dedicada a la bioética para principiantes
donde aparece una gran cantidad de enlaces: numerosos centros (quizás sea la
recopilación más completa de la red), especialmente norteamericanos, revistas
relacionadas con la bioética, páginas con recursos para la enseñanza y
aprendizaje de la bioética, etc. Además tiene algunas páginas específicas sobe
clonación o sobre el suicidio asistido.
Center for
Study of Ethics in the Profession:
http://csep.iit.edu/codes/health.html
Página web del Instituto tecnológico de Illinois en la que se han
recogido una gran variedad de códigos deontológicos
de diversas profesiones como Medicina, Enfermería, Farmacia, etc.
Division for Medical Humanities:
http://www2.umdnj.edu/ethicweb/upcome.htm
La división de
Humanidades Médicas de
Center for
Bioethics:
Centro de Bioética
de
The Center for
Bioethics and Human Dignity:
Se trata de un
centro de bioética de inspiración cristiana. Tiene una sección específica sobre
noticias relacionadas con la bioética. Está asociación publica
conjuntamente con el centro de Bioética y reglamentación administrativa del
Reino Unido y el Lindeboom Institute
de Holanda. Ha elaborado una página web, Do No Harm; The Coalition
of Americans for Research Ethics
(http://www.stemcellresearch.org/) con el fin de promover la negativa al uso de
embriones.
Este centro permite desde su página web la posibilidad de realizar consultas sobre determinados
asuntos relacionados con la bioética. A parte de la revista Ethics
& Medics, ha iniciado una nueva
revista titulada The National
Catholics Bioethics Quaterly.
The Center for
Clinical Ethics and Humanities in Health Caren:
http://wings.buffalo.edu/faculty/research/bioethics/
Esta página web del centro de ética clínica de
Italia
Centro
di Bioetica. Universitá Cattolica del Sacro Cuore:
http://www.centrobioetica.org/
Permite acceder a
la revista Medicina e Morale. En la página se da una
información detallada de los distintos cursos sobre bioética impartidos por el
centro. También están disponibles diversos documentos elaborados por el centro
o por diversos organismos.
Nueva Zelanda y Japón
Eubios Ethics Institute:
http://www.biol.tsukuba.ac.jp/~macer/index.html
Asociación fundada en 1990. Proyección
especial en Japón.
Reino Unido
The Nuffield Council on Bioethics:
http://www.nuffieldfoundation.org/bioethics/inquiries/index.html
En esta página web permite el acceso a los diversos documentos elaborados por este centro de bioética. La investigación en el tercer mundo y aspectos relacionados con la genética son sus principales líneas de estudio.
ORGANISMOS
Canadá
National Council on Ethics in Human
Research:
El comité pone a
disposición la declaración sobre la conducta ética en investigación. Se trata
de un documento de gran relevancia en la ética de la investigación con seres
humanos.
Consejo de ética danés:
El Consejo de Etica
danés incluye la documentación referente a sus informes anuales, en los que se
encuentran recogidas las actividades llevadas a cabo, tanto de manera
individual como en colaboración con otras instituciones y organizaciones
internacionales.
National Bioethics Advisory Comission:
Útil para la obtención de documentos
elaborados por este comité. Por ejemplo, el último informe sobre los aspectos
éticos y políticos de la investigación a nivel internacional.
Comisión europea:
http://europa.eu.int/comm/research/life/elsa/index.html
Para obtener información sobre el programa E
L S A, el cual trata de valorar los aspectos éticos,
legales y sociales de las nuevas tecnologías en las ciencias de la vida.
Consejo de europa:
http://conventions.coe.int/treaty/EN/cadreprincipal.htm
Página web en la
que se tiene acceso a los diferentes tratados del consejo de europa, entre los que destaca
Comité Consultatif
National d'Ethique:
Página en inglés y francés. Permite tener
acceso a los distintos temas sobre los que se ha pronunciado el comité nacional
desde el año 1984 hasta el momento.
Italia
Pontificia
Academia Pro Vita:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_academies/acdlife/
Desde esta página
se pueden obtener distintos documentos de
UNESCO
Comité
internacional de Bioética de
http://www.unesco.org/ibc/uk/index.html
Acceso a la
declaración sobre el genoma humano. También a documentos sobre distintos
problemas éticos como la enseñanza en bioética, el genoma humano o genética.
Están disponibles las intervenciones en las distintas reuniones del comité.
Asociación
Española de Bioética y Ética Médica:
Página web que permite obtener numerosos trabajos sobre bioética
publicados en la revista Cuadernos de Bioética. De forma gratuita se puede
recibir información periódica sobre asuntos relacionados con la bioética.
Bioetica.org:
Página web elaborada por diversos profesionales en Argentina.
Permite el acceso a información sobre bioética en varios países
iberoamericanos. También está disponible la revista Cuadernos de Bioética
editado por la editorial AD HOC en Argentina.
Bioética
y Derecho. Universidad de Barcelona:
http://www.ub.es/fildt/bioetica.htm
En esta página
están disponibles diversos documentos como los comentarios a casos de bioética.
También aparece información sobre los distintos cursos organizados por la
asociación de Derecho y Bioética con sede en Barcelona.
Departamento
de Humanidades Biomédicas (Universidad de Navarra):
Permite el acceso
a numerosos documentos sobre los aspectos éticos en Medicina, Biología,
Farmacia, etc. Por ejemplo, el juramento hipocrático, o los textos completos de
los libros Deontología Biológica y Comentarios al Código e Ética y Denontología Médica. También se puede acceder a un
detallado léxico de Bioética basado en los términos de Bioética que el dr.
Pardo redactó para el Diccionario de Medicina de Espasa
Calpe.
Diario Médico:
http://www.diariomedico.com/asesor/bioetica.html
Esta publicación gratuita dispone en la red
de un apartado dedicado a aspectos bioéticos. Es útil dado el escaso desarrollo
de la bioética española en internet. Recoge las conclusiones
de los distintos congresos o reuniones con repercusión en bioética que han sido
celebrados en España y a nivel internacional.
Instituto Borja de bioética:
Este instituto, con sede en la provincia de
Barcelona, dispone de una página web en la que se
informa sobre los objetivos del mismo y sobre los cursos impartidos.
Instituto de Bioética:
Se puede obtener información sobre este
instituto dentro de la página web de
Sociedad Andaluza de
Investigación en Bioética:
Dispone de un curso de introducción sobre
bioética en la red.
Sociedad Internacional de
Bioética:
Se puede obtener información sobre la revista
de esta sociedad (empezó en 1998) así como del congreso organizado por la misma
en Gijón.
PRINCIPALES REVISTAS SOBRE BIOÉTICA |
||||||
|
|
|||||
Revista |
País |
Periodicidad |
Año de
inicio |
Propiedad |
Página web |
|
Bioethics |
R. U. |
Trimestral (Bimestral) |
|
International Association of
Bioethics |
http://www.blackwellpublishers.co.uk/ (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|||
Bioética y Ciencias de la
Salud |
España |
Semestral |
1994 |
Sociedad Andaluza de
Investigación Bioética |
http://www.bioeticacs.org/(no está
disponible) |
|
|
|
|
|
|||
Biomedical ethics |
Alemania |
Cuatrimestral |
1996 |
European Network for
Biomedical Ethics |
http://www.uni-tuebingen.de/zew/bme/ (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|
||
Bulletin of medical ethics
& EACME3 News |
R. U. |
10 números |
1985 |
The Royal Society of
Medicine |
http://www.roysocmed.ac.uk/pub/bme.htm (no permite acceso a la
revista) |
|
|
|
|
|
|||
|
U. K. |
Trimestral |
1992 |
|
http://www.journals.cambridge.org/ (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|
||
Cuadernos de Bioética |
España |
Trimestral |
1990 |
Grupo de Investigación en
Bioética de Galicia |
http://www.aebioetica.org/cuadernosindex.htm
(artículos por correo electrónico previo pago) |
|
|
|
|
|
|
||
Ethics & Medicine |
U.K./U.S.A. |
Cuatrimestral |
1985 |
The Center for Bioethics and
Human Dignity The Centre for Bioethics and Public Policy Lindeboom
Institute |
No existe actualmente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ethics & Medics |
|
Mensual |
1976 |
|
http://www.ethicsandmedics.com/home.html (necesita subscripción online) |
|
|
|
|
|
|
||
Ethik in der Medizin |
Alemania |
Trimestral |
1989 |
Springer |
http://link.springer.de/link/service/journals/00481/ (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bimestral |
1973 |
Hastings Center |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Human Life Review |
|
Trimestral |
1975 |
The Human Life Foundation |
http://www.humanlifereview.com/welcome.html (acceso a algunos
artículos completos) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Imago Hominis |
|
Trimestral |
1991 |
Imabe - Institut für medizinische Anthropologie
und Bioethik |
http://www.imabe.org/ (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
Issues in Law & Medicine |
|
Cuatrimestral |
1985 |
|
No existe actualmente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
www.clinicalethics.com (índices) |
Journal of Clinical Ethics |
|
Trimestral |
1990 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Journal of Law, Medicine
& Ethics |
|
Trimestral |
1973 |
The American Society of Law,
Medicine & Ethics |
http://www.aslme.org/pub_jlme/body.html (resúmenes) |
|
|
|
|||
Journal of Medical Ethics |
Reino Unido |
Bimensual |
1975 |
Institute of Medical Ethics
BMJ Publishing Group |
http://www.jmedethics.com (índices) |
|
|
|
|
||
Journal of Medicine and
Philosophy |
|
Bimensual |
1976 |
Swets & Zeitlinger publishers |
http://www.swets.nl/sps/journals/jmp.html (resúmenes) |
|
|
|
|||
Kennedy institute of ethics
journal |
|
Trimestral |
1991 |
Kennedy Institute |
http://muse.jhu.edu/journals/ken/ (resúmenes) |
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
Linacre Quaterly |
|
Trimestral |
1933 |
Catholic Medical Association |
No existe actualmente |
Medicina e Morale |
Italia |
Trimestral |
1951 |
Centro di Bioetica. Un. Del Sacro Cuore Facoltá di Medicina e Chirurgia
"Agostino Gemelli" |
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nursing Ethics |
R.U. |
Bimestral |
|
|
http://www.arnoldpublishers.com/Journals/Journpages/09697330.htm (resúmenes) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Persona y Bioética |
Colombia |
Cuatrimestral |
1997 |
Universidad de la Sabana |
No existe actualmente |
Perspectives in Biology and
Medicine |
|
|
1957 |
|
http://www.press.jhu.edu/press/journals/pbm/pbm.html (texto completo a partir
del 2000) |
|
|
|
Press |
||
Quirón |
Argentina |
Trimestral |
|
Fundación Dr. José MI Mainetti |
No existe actualmente |
|
|
|
|
|
|
Theoretical Medicine and
Bioethics |
Holanda |
Bimestral |
1980 |
Kluwer Academic
Publisher |
|
|
|
|
|
|